La propuesta económica del PAN

ED9fm2jUwAAOede

Finalmente, no sabemos si por las críticas o porque era parte de una estrategia, el PAN a través de su dirigente nacional Marko Cortés dio a conocer una propuesta de programa económico que busca alcanzar un crecimiento económico que el actual gobierno no puede lograr.

Sobra decir que ya se estaba tardando el Partido en este tipo de acciones, pues su comunicación de cara a la sociedad se restringía a responder a los dichos del inquilino de Palacio Nacional en las mañaneras, pero sin ofrecer alternativas de cara a la sociedad.

Llama la atención también el programa, pues si algo se había criticado a la actual dirigencia nacional era, precisamente, el desmantelamiento de toda la estructura de estudios y asesoría con la que contaba el partido, pues las fundaciones que tenía funcionando en las cámaras de Diputados y Senadores operan –si es que todavía lo hacen– casi sin personal y con presupuesto mínimo, además de que fueron despedidos la mayor parte de los especialistas que ahí laboraban. En el caso de la Fundación Preciado, luego del desmantelamiento que provocó Juan Molinar y compañía, sigue siendo un órgano reducido que ofrece poco al partido, a no ser por actividades que se venían haciendo de años atrás, aunque en su nómina mantenga a personajes que sólo justifican su presencia por el apellido.

Pero dicha propuesta puede quedarse en un simple y buena intención, pues no se puede tener acceso a la misma en la página de Internet del Partido, ya que todo se reduce a un boletín en el que el dirigente nacional la comenta a grandes trazos.

EDpCb2iU8AA67qg.jpg

Básicamente, la propuesta panista se enfoca en incrementar las participaciones federales a 20% para estados y 10% para municipios; destinar el 1.7% del PIB para seguridad y aumentar los recursos de los Ramos 23, 33 y del Fortaseg y en disminuir el IVA y el ISR para atraer inversiones y en consecuencia reducir el gasto clientelar.

No hay documento en el que se detalle cómo se llevarían a cabo las medidas, que justificación tienen detrás y que otras medidas son propuestas, pues todo se quedó en la declaración que alimentó el boletín que comentamos..

Así pues, esta intención –que debería ser parte de una estrategia– puede quedar en puras palabras y no trascender, a menos que lo que se busque es que la discusión se dé en plena campaña 2021, con lo que se desperdiciaría un buen momento por la aprobación en la Cámara de Diputados del paquete económico de 2020, contexto que Morena aprovechará para presentar varias iniciativas en la materia –como la de cobrar impuestos a plataformas digitales como Netflix– y la voz de los panistas puede quedar como simple comparsa de una votación perdida de antemano ante la mayoría del partido en el poder.

Pero no es extraño que el panismo se conduzca de esta manera, pues a los errores cometidos desde hace un par de años –la campaña 2018 es sólo un botón de muestra–, se suma esto que puede quedar en una propuesta fallida y lo más probable es que se sigan cometiendo más y se desperdicie la oportunidad de convertirse en la verdadera oposición que México necesita.

Migajas

Otro tema que llama la atención es la cantidad de fotografías que en la cuenta de Twitter de Marko Cortés se publican y que tienen como protagonista, como político en campaña o como ya saben quien, al propio Cortés Mendoza. Está bien que sea su cuenta, pero deja con la duda de si ya inició la campaña para su reelección o si no tiene otras imágenes que publicar. Las fotografías utilizadas en esta columna son sólo un pequeño ejemplo de esto.

En lo que se ponen de acuerdo, pues aún no se publican las respectivas convocatorias en los estrados digitales del partido, los preparativos para la Asamblea Nacional Extraordinaria y la renovación de  la dirigencia nacional empiezan a paso lento. Por el tiempo que queda al año, se esperan algunas sorpresas en la manera en que se organicen ambos eventos.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s